jueves, 16 de abril de 2009

Los Universales en las Alianzas Culturales







Dicha alianza cultural será posible usando la codificación que los universales formaron al irse estableciendo durante la evolución de la mente. La “cuestión” de los universales ha sido un problema que ha preocupado los espíritus en el ambiente filosófico desde que Aristóteles en su obra nos dio a conocer dentro de su marco existencial.

Al ser esta alianza dentro del pueblo Saharaui y el pueblo Nahua como vinculo cultural con bases científicas Se hacen necesarias las pautas e información técnica para su comprensión.

En todas las teorías referentes a los universales se ha pasado por alto o no visto que es la mente la que conoce y crea la realidad, y esta tiene una codificación que se fue formando al pasar por la experiencia directa de lo que causaba un estado de armonía o malestar con lo que se fue estableciendo la comprensión del bien y el mal formándose un Orden conceptual a la vez que fueron entrando en función nuevas áreas de la mente; fue una evolución conceptual y física a la par acorde a la evolución cultural de la humanidad.

LENGUAJE

Participante Joel Julián Proyecto Pueblos Originarios



Metafísica del lenguaje, la ciencia que estudia los principios básicos del conocimiento humano, siendo el lenguaje el medio para la transmisión de ideas, formas y conceptos para así encontrar la confirmación existencial resolviendo el problema que ocupa la mente, mostrándose uno dueño de sí.

Desde los inicios racionales del hombre cuando fueron entrando en función las diferentes áreas del cerebro, en la correspondiente a la interpretación de las experiencias sensoriales, la ilusión empezó a formar la experiencia racionalista a través de los elementos aportados por el instinto básico, el animal.

Los significados de los sonidos sufren una evolución durante estos primeros pasos básicos, de este descubriendo el modo singular en que se desarrollan la unión fonética para la transmisión de sensaciones y formas universales entre los hombres. Muchos milenios pasaron en esta discriminación y selección de las formas en la mente antes de poder proyectar con signos y grafías que fueron evolucionando en arquetipos universales y el descubrimiento de los diferentes conceptos de la palabra hablada, iniciándose así la civilización con la tradición oral.

Esto es un ciclo 3,5,8 estos son arquetipos simbólicos de la mente que significan 3 es la forma perfecta de energía ascendente pirámide. 5 es ciclo, 8 infinito esta es la dinámica que sigue la mente para la comprensión de las formas que se presentan ante uno. Todo parte de una causa inicial y qué en cada vuelta se van acomodando elementos a través del desarrollo histórico siguiendo una ley causal, una infraestructura con sus normas y reglas; una coordinación de las formas entre ellas mismas, causa de la sintaxis de donde parte este concepto. Y con la experiencia acumulada del paso cíclico causa de la LÓGICA Y LA RAZÓN.

Así la verdad es contenida por sus expresiones, medida por sus definiciones y revelada por sus títulos. Pero para comprender en su totalidad esta verdad había que desverlar todas las piedras que construyen el edificio; esto es toda la ley causal en el desarrollo del hombre y su cultura.


Al presentarse la forma surge el deseo por conocerla, manifestación de la ley; la ilusión el medio de conocer a la forma; el tiempo la presenta como la ley la halla trazado.

CULTURA

Alumna participante en taller "escritura árabe" que promovió la

Red Social Pueblos Originarios


Es el conjunto de conocimientos que permiten desarrollar un juicio crítico y el poder discriminar entre las formas en que se presentan ante uno. Conjunto de modos de vida y costumbres de cada uno de los pueblos y naciones; elementos transmitidos a través del desarrollo histórico de cada pueblo y nación, que han seguido una cadena causal para el avance cognoscitivo de la realidad individual de cada ser humano nacido dentro de cada una de las diversas sociedades y que entre todas forman la realidad universal, ésta normada por una Ley causal.

La globalización y el avance técnico de los medios de comunicación nos han dado a conocer las costumbres de otros pueblos y culturas, esto nos ha mostrado que existe un lazo común, un orden de valores en todo ser humano; un poder discriminar entre el bien y el mal en busca de una armonía entre los integrantes de la sociedad.

Miles de años han transcurrido desde que el ser humano empezó a buscar el vivir en armonía con sus semejantes;

conforme fueron entrando en función las diferentes áreas del cerebro, fue desarrollándose un orden conceptual al ir pasando por la experiencia directa; la ley causal estableció una norma de conducta en el ser humano en busca de una convivencia armónica, entre los integrantes de un clan primero para luego pasar a los diferentes pueblos y naciones vecinas.


“Todo es necesario y todo es preciso;
un instante de reflexión, es el compendio de siglos”


Fue así como todo el establecimiento del Orden Conceptual en la mente del ser humano, y toda su evolución se debió a una Ley de causa y efecto estableciendo un equilibrio entre los opuestos, el positivo y el negativo, los 2 polos energéticos para que exista la armonía. El concepto que surge de este equilibrio energético es Ética.

Cuando se despierta un pensamiento le sigue otro…y luego otro así despierta…. un tren interminable de pensamientos, la falsedad se afirma cuando prevalece la confusión, las ideas nos oprimen, no debido al mundo objetivo y conceptual sino debido a la mente engañosa del yo y confunde los atajos y encrucijadas; el deseo de ganancia y temor a la pérdida arden como fuego, las ideas de correcto y equivocado brotan como una falange

Pero las formas por más multitudinarias que sean son de una sola sustancia y el mundo objetivo es un reflejo del yo, es causa y efecto de uno mismo.

Cuando la vista es dirigida apropiadamente se descubrirá que no hay otra cosa que uno mismo.

DIGNIDAD





NAHUAS Y SAHARARUIS arte escénico por Marcos Helú Guillermina e Irma, participantes proyecto Nómada Bicultural.


Este es uno de los conceptos de mayor valor energético debido a que el ser humano es el vehículo del espíritu; adnato que nace y crece juntamente con la forma humana a la que está adherida; energía que fluye en la mente a través de la cual se discrimina y regula la conducta humana.

El atributo del espíritu es el pensamiento, la mente que es la base de todo conocimiento y dirección existencial en la comprensión de las experiencias personales en la búsqueda de la confirmación existencial.